La Municipalidad de Posadas y el programa Manos Productivas fortalecen la huerta comunitaria de la Escuela Don Bosco
Autoridades de la Municipalidad de Posadas, a través de la Dirección de Infraestructura Digital —a cargo del Magíster Lic. Marcelo Arzamendia— y la Dirección General de Desarrollo Social —encabezada por la abogada Mirta Báez— visitaron recientemente la huerta de la Escuela Don Bosco, ubicada en el barrio El Laurel. El encuentro tuvo como objetivo principal evaluar el impacto de la intervención realizada durante 2024 por uno de los talleres del programa municipal de inclusión laboral Manos Productivas, en articulación con la comunidad educativa.
Durante la visita, ambos funcionarios destacaron la importancia del trabajo colaborativo y la continuidad de estas iniciativas, que integran desarrollo productivo con formación social y comunitaria. “Estamos acá para avanzar juntos, con compromiso y en equipo”, expresó uno de los referentes municipales, subrayando que “en contextos complejos, los pequeños gestos marcan la diferencia”.
Además de valorar los resultados alcanzados, se conversó sobre la posibilidad de ampliar el proyecto mediante la implementación de nuevos talleres abiertos a la comunidad, orientados a la capacitación en técnicas de cultivo, recuperación de suelos y aprovechamiento de espacios urbanos. “Hay muchas familias con terreno o patio en desuso. Podemos transformar esos lugares en fuentes de alimentos y aprendizaje”, se propuso.
En ese sentido, se acordó articular con la red ciudadana de colaboración mutua Corazones Conectados, con el fin de sumar voluntarios, donaciones, acompañamiento técnico y difusión barrial. Esta red, que ya viene trabajando en distintas iniciativas solidarias de manera descentralizada, permitirá fortalecer el proyecto de la huerta como espacio productivo, pedagógico y comunitario. “Si logramos tejer redes de confianza y apoyo mutuo, este tipo de acciones se multiplica”, señalaron.
Por otra parte, ambos funcionarios reafirmaron el compromiso institucional de seguir acompañando este tipo de experiencias de base: “Cuenten con todas nuestras herramientas, con toda nuestra predisposición y las ganas de seguir pensando juntos nuevas soluciones. Cuando trabajamos así, el impacto es real y transformador”.
La reunión concluyó con el compromiso conjunto de continuar fortaleciendo la huerta de la Escuela Don Bosco como modelo de innovación social, vinculación interinstitucional y desarrollo comunitario, sumando a más actores locales y consolidando una comunidad organizada, activa y resiliente.