En su 7ª edición, la Feria Manos Productivas se consolidó como un nuevo complemento a la variada oferta de atractivos turísticos de Posadas.
Vecinos y turistas se congregan semanalmente en el principal paseo urbano de la ciudad: el cuarto tramo de la costanera. Este fin de semana no fue la excepción. Aunque la Feria se instaló en la esplanada del Espacio Multicultural a las 16 horas, fue cerca de las 17 cuando se notó una considerable concurrencia.
Un factor clave para los desafíos de la Dirección General de Desarrollo Social es propiciar no solo un espacio de intercambio, sino también visibilizar los talentosos trabajos de emprendedores y artesanos ante una creciente cantidad de potenciales clientes. Es una herramienta valiosa para la promoción, las relaciones públicas y la cooperación.
Entre los más de 200 emprendedores participantes, destacó un grupo de la Cooperativa de Artesanos de Alem. Lottie, una de sus integrantes, expresó:
"Gracias por invitarnos y muchas gracias a cada uno por participar con su trabajo para que esta feria salga espectacular, gracias a todos."
Por su parte, Mercedes comentó:
"Gracias a todos los responsables de que esta feria sea una ayuda para todos. Ojalá les haya ido bien a todos. Yo, muy agradecida con todo mi corazón."
La Feria se va posicionando y los participantes en los asistentes regulares se observa una gran valoraciópn: la Directora General de Desarrollo Social, Mirta Báez, afirmó: "La evolución de los emprendedores que participan en 'Manos Productivas' es evidente. En cada edición observamos un mayor profesionalismo en la presentación de sus productos, una mayor sofisticación en sus estrategias de venta y un crecimiento en sus redes de contactos."
"El crecimiento de 'Manos Productivas' refleja el dinamismo y la creatividad de nuestra comunidad. Cada edición nos sorprende con nuevas propuestas y talentos."